Publicado originalmente en Internationale Situationniste, # 12, Sept. 1969, traducción de Juan
Fonseca publicada en DEBATE LIBERTARIO 2 - Serie Acción directa - Campo Abierto
Ediciones, mayo 1977.

"No sacrifiquéis la felicidad de hoy a la felicidad futura. Disfrutad del momento, evitad toda unión de matrimonio o de interés que no satisfaga vuestras pasiones desde el mismo instante. ¿Por qué ibais a luchar por la felicidad futura, si ella sobrepasará vuestros deseos, y no tendréis en el orden combinado más que un solo displacer, el de no poder doblar la longitud de los días, a fin de dar abasto al inmenso círculo de goces que deberéis recorrer?". Charles Fourier. Aviso a los Civilizados respecto a la próxima Metamorfosis Social.
1
En su forma inacabada, el movimiento de las ocupaciones ha vulgarizado de modo confuso la
necesidad de una superación. La inminencia de un cambio total, sentido por todos, debe revelar
ahora su práctica: el paso a la autogestión generalizada mediante la instauración de los consejos
obreros. La línea de llegada, cuya consciencia ha llevado el impulso revolucionario, en adelante
va a convertirse en la línea de salida.
2
La historia responde hoy a la cuestión planteada por Lloyd George a los trabajadores, y repetida
a coro por los servidores del viejo mundo: "queréis destruir nuestra organización social, ¿qué
pondréis en su lugar? Sabemos la respuesta gracias a la profusión de pequeños Lloyd George,
que defienden la dictadura estatista de un proletariado a su gusto, y esperan que la clase obrera
se organice en consejos para disolverla y elegir otra distinta a ella.
3
Cada vez que el proletariado se arriesga a cambiar el mundo, reencuentra la memoria global de
la historia. La instauración de una sociedad de consejos -hasta ahora confundida con la historia
de su aplastamiento en distintas épocas- desvela la realidad de sus posibilidades pasadas a través
de la posibilidad de su realización inmediata. Esta evidencia la han podido ver todos los
trabajadores después de que en mayo el estalinismo y sus residuos trostkistas han mostrado, por
medio de su debilidad agresiva, su impotencia para aplastar un eventual movimiento de los
consejos, y, por su fuerza de inercia, su capacidad para frenar aun su aparición. Sin manifestarse
verdaderamente, el movimiento de los consejos se ha presentado en un arco de rigor teórico que
partía de dos polos contradictorios: la lógica interna de las ocupaciones y la lógica represiva de
los partidos y los sindicatos. Quienes confunden aún Lenin y el "qué hacer", lo único que hacen
es prepararse (para ir a) un cubo de basura.
4
El rechazo de toda organización que no sea la emanación directa del proletariado negándose
como proletariado ha sido sentida por muchos, inseparablemente de la posibilidad al fin
realizable de una vida cotidiana sin tiempo muerto. La noción de consejos obreros establece, en
este sentido, el primer principio de la autogestión generalizada.
5
Mayo ha marcado una fase esencial de la larga revolución: la historia individual de millones de
hombres, cada día a la busca de una vida auténtica, uniéndose al movimiento histórico del
proletariado en lucha contra el conjunto de las alienaciones. Esta unidad de acción espontánea,
que fue el motor pasional del movimiento de las ocupaciones, sólo puede desarrollar
unitariamente su teoría y su práctica. Lo que sucedió en todos los corazones sucederá en todas
las cabezas. Después de haber comprobado que "no podrían ya vivir como antes, ni siquiera un
poco mejor que antes", muchos tienden a prolongar el recuerdo de una parte de vida ejemplar, y
la esperanza, vivida por un instante, de un gran posible, en una línea de fuerza a la únicamente
falta, para ser revolucionaria, una mayor lucidez sobre la construcción histórica de las relaciones
individuales libres, sobre la autogestión generalizada.